Leni Riefenstahl con Goebbels
En Alemania en
1933 Hitler alcanzó el poder y decretó leyes que prohibían a los judíos trabajar
en el cine. La mayoría de los realizadores huyeron a Francia, Reino Unido y
Estados Unidos como Karl Freund, Max Ophüls, Billy Wilder o Fritz Lang . Lubitsch
ya lo había hecho once años antes. En 1933 se produjo una auténtica desbandada
de actores y directores que puso en evidencia la gran aportación judía al cine
alemán
Los nazis se
hicieron con el control absoluto de la industria del cine en 1934, por las
mismas fechas en las que la realizadora más brillante vinculada al partido nazi,
Leni Riefensthal, estrenó dos sorprendentes y decisivas películas: El triunfo de
la voluntad, 1935 y Olimpíada, 1936, prácticamente documentales. El primero es
un documento de más de dos horas destinado a conmemorar el Congreso del Partido
Nacionalsocialista celebrado en Nuremberg y que recuerda al cine de Fritz Lang
en Metrópolis con imágenes grandilocuentes, de inspiración bíblica. En elsegundo
documental, sobre las Olimpiadas de
Berlín de 1936, realiza un enorme despliegue técnico, 35 cámaras al nivel del
suelo, a lo largo de las pistas de competición y objetivos con zoom que
captaban detalles del público.
Riefenstahl, ex
bailarina y actriz, amiga personal del Führer, contó con el apoyo de Goebbels
para crear un cine propagandístico con muchos recursos rodar estos documentales
tuvo a su disposición muchos recursos. Tiene una técnica cinematográfica
cargada de nervio. Su técnica es un canto a la perfección física de los
atletas.
Tras la caída
del régimen nazi, los americanos pasaron a controlar la industria
cinematográfica alemana y Riefenstahl dejó de ser contratada durante bastante
tiempo.
Hitler e Leni Riefenstahl
Ningún cineasta alemán será capaz de superar a
solemnidade épica de Leni Riefenstahl. Ela pagou cara a colaboración có réxime
nazi . foi acusada de utilizar prisioneiros de campos de concentración nalgún
documental aínda que ela o neou.Despois da caída do réxime traballou en
documentais , fixo deportes de risco e tivo unha vida de aventuras pero a meca
do cine foille vetada e mesmo en Alemaña tivo moitas dificultades para
traballar. Morreu con 101 anos en 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario