Los años 30 fueron la edad de oro para el cine de entretenimiento. En 1939
se estrenaron varias películas de enorme
éxito. Ya hemos hablado de dos de ellas, Ninotchkay La
diligencia. En el mismo año se estrena una de las primeras películasen color, The Wizard of Oz de Victor
Fleming , musical basado en un cuento del siglo XVII , cuenta la
historia de Dorothy/Judy Garland , que va en busca de un mundo de aparente
felicidad, Oz. A pesar de la apariencia, Dorothy encuentranumerosos problemas y llega a la conclusión de
que ningún lugar es tan bueno como el hogar. La película cuestiona de hecho muy
velado los valores tradicionales.
Lo
que el viento se llevó (Gone with
the wind) 1939, basada en la novela homónima de Margaret Mitchell, fue la
película más taquillera hasta El exorcista (1973). Narra la historia de
Scarlett O´Hara, ambiciosa mujer que lo pierde todo durante la guerra de
Secesión. Escarlata es implacablemente castigada por se egoísmo. La película
contiene una crítica al absurdo de la guerra. Su estética es donde
probablemente radicara su éxito. Aunque dirigida por Victor Fleming los aspectos formales estuvieron a cargo de su
productor, David O. Selznick. Una de las escenas más célebres es en la que
contemplamos Tara, la mansión de Scarlett, un espectacular anochecer que
simboliza el fin de una era y en el que aparece Scarlett en primer término contemplando
sus dominios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario