En estos años la
comedia musical da dos de sus mejores obras , ambas protagonizadas por Gene
Kelly: Un americano en París, 1951 ,
de Vincente Minnelli y Cantando bajo la lluvia, (Singin´in the rain) 1952 de Stanley Donen y del mismo Gene Kelly. La comedia musical pierde sus complejos y ya
se olvida de las referencias teatrales para introducir números musicales con
total libertad y como continuación lógica de la acción. Utilizan el Tecnicolor.
Un americano en París fue también un
éxito atronador de crítica y público, con Gene Kelly y Leslie Caron como
protagonistas. Vincente Minnelli dirige este
magnífico musical que obtuvo seis Oscars en 1951 en las categorías de mejor
Película, Guion Original, Fotografía, Adaptación Musical, Decoración y
Vestuarios.
Gene Kelly es un pintor americano
afincado en el París de la posguerra. Allí lleva una vida bohemia, hasta que
conoce a Lise Bouvier (Leslie Caron), una bonita
dependienta parisina, a punto de casarse con un importante artista, de la que
se enamora . Entorno a esta sencilla trama
gira uno de los más brillantes musicales de la historel cine. Los
espectaculares números de ballet acompañados de la música de George Gershwin, y la orquestra de la Metro Golden Mayer hacen
pasar momentos inolvidables.Todo ello envuelto en unos magníficos decorados y
vestuarios.
En Cantando bajo la lluvia Gene Kelly y
Stanley Donen hacen un delicioso homenaje a los primeros años del cine sonoro. Una
escena antológica y que da su nombre al
film en la que Gene Kelly aparece cantando y bailando bajo la lluvia, imagen
desbordante de vitalidad y enerxía contagiosa, y también cargada de una magia
especial. Stanley Donen fue ensamblando los números musicales en el argumento de
manera que parecen surgir espontáneamente.
Ambas películas
constituyen la cumbre de la comedia musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario