Paralelamente la
etapa de New Deal y Roosevelt, surge la necesidad de hacer un examen crítico de
la sociedad también en el cine : asuntos como el paro, la creación de grandes
monopolios, la corrupción política, la justicia, el estado de las instituciones
penitenciarias o los problemas agrarios van a ser tratados en innumerables films.
Por ejemplo:
alegatos contra la guerra como Sin
novevad en el frente de Lewis Milestone, Soy un fugitivo de Melvyn LeRoy, 1932; también Chaplin en Tiempos
Modernos , (Modern Times 1936), compone un cuadro satírico y dramático sobre la
taylorización y el empleo. Fritz Lang hace dos espléndidas películas Furia,(Fury 1936),un alegato contra las
injusticias y los prejuicios puestos de manifiesto en los linchamientos, y Solo se vive una vez ( You Only live
once,1936) . La situación de los campesinos fue recogida por John Ford en Las uvas de la ira (Grapes of Warth, 1940).
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario