1
Las comedias de Hollywood 1918-1928
La libertad y los
conocimientos técnicos de la industria de Hollywood para explorar la relación
entre el cine y la comicidad no son comparables con las de ningún otro país del
mundo.
El actor de vodevil
inglés convertido en payaso Charles Chaplin, que había vivido una infancia
pobre, llegó a los Estados Unidos en 1910, con 21 años de edad. Chaplin
revolucionó el cine cómico tanto como Griffith el dramático, confiriéndole humanidad
y sutileza narrativa. Se valió del sistema de estudios cinematográficos para hacer
lo que quería con un margen de acción mucho mayor que cualquier otro director y
escribió, produjo e interpretó sus películas, además de hacer la música.
Creó un personaje
de vagabundo que creía ser un caballero y pretendía comportarse como tal. Esta
ambigüedad le permitió explorar con gracia y ritmo la melancolía de su
infancia. El vagabundo era mucho más sofisticado de lo que parecía en un
principio.
Chaplin comenzó
actuando en la compañía del director, actor y productor Mack Sennet que lo dio
a conocer en 1912. Pero dos años más tarde Chaplin, convertido ya en una estrella,
decidió crear junto a Douglas Fairbanks, D.W.Griffith y Mary Pickford la United
Artists, compañía basada en las producciones de calidad y en la libertad de
creación de los artistas.
Chaplin realizó su
primer largometraje , The Kid, en 1921. Y, a pesar de la
comicidad, es un trabajo cargado de profundas emociones con una interpretación
conmovedora del niño Jackie Coogan, que
interpreta a un huérfano, como había sido Chaplin, que se dedica a romper
cristales para que su padre adoptivo, Charlot , pueda arreglarlos.
Otras películas
como The
Gold Rush (1925), Modern Times (1935) y The
Great Dictator (1949) convirtieron a Chaplin en uno de los cineastas
más influyentes de los primeros cuarenta años de la historia do Cine.
George Bernard Shaw
dijo de él que era el único genio de la gran pantalla.
Su crítica social
hizo que fuera muy admirado en la URSS y esto le valió, a su vuelta de Reino
Unido después de estrenar Candilejas en 1952, ser muy mal recibido en los
Estados Unidos y tener que marchar a vivir sus últimos años en Suiza.
The Gold Rush 1925 Chaplin comiendo una bota como si fuera un manjar
Modern Times, 1935, una alegoría contra la deshumanización del mundo industrial
Su huella fue tal
que muchos cómicos imitaron su creación de personajes con “uniforme” estilo
Charlot: Jacques Tati en Francia, Totò en Italia o Giulietta Masina.
Su influencia fue enorme también en otro
cómico y cineasta americano: Harold
Lloyd , que creó un personaje atlético, estirado y soñador, agresivo y
lírico a la vez. Las películas de Lloyd tuvieron aún más éxito que las de
Chaplin.
El tercer cómico de
esta época fue Buster Keaton. Con una
técnica más revolucionaria y experimental interpretaba a un hombre serio, de
rostro imperturbable que nunca esbozaba una sonrisa.
En 1917 conoció al
cómico Fatty Arbuckle que lo convenció para que comenzara en el cine y así en
1920 dirigió One Week y en 1921 El gran Espectáculo.
Arbukle fue acusado
de un crimen y violación de lo que después fue absuelto pero el escándalo fue
tal que acabó con su carrera. Este escándalo unido a otros hizo que se aprobara
de la mano del general Hays un código, el
código Hays , que prohibía escenas violentas o de contenido sexual en el cine
americano y que estuvo vigente hasta los 50.
El maquinista de la
General, The General, 1926 de Keaton fue su gran éxito, donde rodó una escena en la que
un puente volaba por los aires tras explotar cuando pasaba el tren. Keaton fue
despedido por la MGM y buscó refugio en
la bebida. En 1965 se le dedicó un
homenaje en el Festival de Venecia y murió al año siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario