1903-1918 LA FORMACIÓN DUN ARTE
El mundo evoluciona rápidamente en estos
años. En 1903 tiene lugar el primer vuelo, en 1905 Einstein publica su teoría de
la relatividad, en 1907 Picasso pinta Las señoritas de Avignon, en 1910 nació
el jazz en Nueva Orleans. En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial. En estos
años se introdujeron muchas novedades
como el plano, unidad de acción filmada a tempo real, el corte y la combinación
de tomas, es decir, el montaje.
Guerra de patentes
Em estos años, Edison, como un
auténtico pirata, intentó eliminar a
todos sus rivales de la naciente industria cinematográfica en una auténtica
guerra de patentes. Acabó com la presencia de la industria francesa en América
y creó un imperio ,el trust Motion Pictures Patents Company. Pero
a partir de 1901 el negocio va a ser explotado por inmigrantes judíos en unos
locales conocidos como Nickel-Odeons , ya que el costo de la entrada era de un
níquel, 5 centavos. Estos mismos empresarios, hombres como Zukor, Carl Laemle,
William Fox,se enfrentaron en 1908 al
trust creado por Edison y llegaron a
convertirse en los pioneros de la industria cinematográfica.
El nacimiento de
narración cinematográfica
Edwin S. Porter va a proporcionar al nuevo arte el primer ejemplo de montaje de
continuidad en dos películas. En 1903 dirigió The life of an American Fireman,
en la que la imagen alterna del interior al exterior de un edificio devorado
por el fuego y en el que podemos seguir
el trabajo de un bombero y el rescate de una mujer y de su hijo. La escena fue
perfectamente comprendida por el público . También introdujo el primer plano
funcional: una mano que acciona un avisador de incendios. Es el comienzo del cine de acción y el abandono del linguaje teatral.
También
en 1903 rodó Porter The Great Train Robbery. Puede considerarse el primer Western de la historia en el
que además de caracterizar los rasgos de este género, ofrece todo un complejo mundo de relaciones humanas ,
físicas y psicológicas donde las distancias se acortan, en los primeros planos los
objetos aumentan de tamaño, las emociones son más fuertes. La obra fue
anunciada como la cumbre del arte cinematográfico y probablemente en aquel momento la publicidad no exageró.
Porter hizo muchos films sobre
melodramas sociales y llevó a la pantalla también La cabaña del tío Tom. Su
aportación al cine fue inmensa.
George Pathè, que había creado su
propio imperio cinematográfico en Europa, dirigió el primer largometraje de la
historia en The True Story of Kelly Gand,
realizado en Australia por Charles Tait 1906 . En 1907 se introdujo el montaje paralelo, que hace
avanzar dos líneas argumentales en paralelo
muchas veces con el objeto de
crear tensión como haría Hitchcock en Stranges on a train (1951) o Jonathan
Demme en The silence of the lambs (1991).
En 1909 apareció el primer flashback.
En 1908 la Vitagraph comenzó a
valorar los rostros de los actores y fue el comienzo del Star System . Las
interpretaciones son ya más sobrias y realistas. Uno de los intentos de crear
el Star System fue con el nacimiento del
Film d´Art, un intento por parte de
la industria francesa de competir con la americana y para eso decidieron llevar
a la pantalla guiones de grandes escritores o adaptaciones teatrales como El
asesinato del Duque de Guisa. Crearon el concepto de estrella
cinematográfica y esta película aportó alguna novedad como la cámara a la
altura de la cintura o colocar personajes de espalda pero resultó un cine
vanidoso frente a la frescura del
americano.
En el cine francés, en la productora
de Gaumont con el director Louis
Feuillade nacieron los seriales.
El cine escandinavo
El cine escandinavo va a tener también
un momento de apogeo en el cine en los
momentos previos a la Primera Guerra Mundial. El pioneiro fue un tal Ole Olsen
que fundó la productora Nordisk Film Kompagni.
El cine danés comezó su andadura con
escándalos por lo escabroso y erótico de muchas de sus primeras producciones. La
actriz Asta Nielsen se convirtió en la mujer fatal por excelencia.
Pero Dinamarca era un país con una sólida y brillante
tradición teatral , con buenos escenógrafos, actores y directores y se convirtió en una potencia cinematográfica. Se investigaron nuevas soluciones plásticas llegando
a ser precedente del Expresionismo alemán. Las películas danesas son muy
refinadas plásticamente.
Destacaron dos directores , Benjamin Christensen e Carl Theodor Dreyer.
Ambos indagaron en lo irracional, en el romanticismo negro y las brumas de lo desconocido, tan características de la cultura nórdica. Dreyer se inspiró en temas religiosos. Después de la
Guerra, Dreyer quedó como figura solitaria del cine danés con películas muy
personales que reflejaban un mundo de inquietudes místicas.
Christensen dirigió Haxan, una película
sobre brujería en la que el mismo
director interpretaba al diablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario